
QUINTETO DEL REVÉS: 15 AÑOS DE PORFÍA
Quinteto del Revés es una agrupación nacida en Santiago de Chile el año 2010 y que, desde el lenguaje del tango como punto de partida, ha desarrollado un camino musical que es resultado de una obsesión constante de búsquedas sonoras diversas, explorando una amplia gama de elementos propios del lenguaje del tango, reinterpretándolos desde una mirada íntima, desprejuiciada y abierta a nuevas posibilidades creativas.
Esta búsqueda los ha transformado en la primera agrupación en Chile, en enfrentar el lenguaje del tango desde una mirada contemporánea, en sintonía con el movimiento desarrollado con fuerza en Argentina las últimas décadas, y con una cada vez menos incipiente nueva escena tanguera chilena, que viene a renovar el arraigo histórico de este estilo en nuestro país, trabajo que le vale el reconocimiento en la escena nacional y en la escena Rioplatense, siendo invitados dos veces el festival de tango contemporáneo más importante hoy por hoy en Argentina: el festival FACAFF, así como a otros importantes espacios de difusión de la escena, colaborando activamente con representantes del estilo al otro lado de la cordillera en grabaciones y giras; y siendo constantemente reseñados en medios especializados en Chile y Argentina principalmente.
Con tres discos a su haber “Tango de Porfía” (2018) , “De tango y otras cicatrices” (2023) y el recientemente estrenado “Quiltra” (2024), grabado gracias al apoyo del programa “residencias de creación de música popular y de experimentación sonora visual” de GAM, Quinteto del Revés se define como una banda que, aun considerando su raíz tanguera, se acerca cada vez más a espacios musicales diversos, reconociendo su propia propuesta dentro una sonoridad que podríamos definir como “tango progresivo” o abiertamente “música de fusión”.
El disco “De tango y otras cicatrices”, ha sido reconocido con la nominación a PREMIOS PULSAR 2024, en la categoría de “mejor arista de música de raíz”.
Esta búsqueda de nuevos paradigmas sonoros, los hace moverse de manera expresiva, potente y con un marcado estilo contemporáneo, desde el lenguaje del tango, pasando por momentos de abierta experimentación sonora, hasta terminar en composiciones que mediante osados recursos compositivos, recrea ritmos como la zamba, el candombe, la cueca o el ritmo de tumbe o tumba carnaval.
También han desarrollado una propuesta interdisciplinaria junto al destacado artista visual Pablo De La Fuente “Diablo Rojo”:
“Concierto dibujado”, con presentaciones destacadas en GAM y para el festival Santiago OFF.
Actualmente el trabajo del Quinteto tiene como distribuidor digital al sello TANGO DE HOY.
En el concierto del 3 de julio la agrupación celebrará sus 15 años de existencia, con un repaso por sus tres producciones musicales.
Fecha
- Jul 03 2025
- Finalizdo!
Hora
- 8:00 pm - 10:00 pm
Localización

COMPARTIR
